Author Archives: JaSoft Admin

Fórmulas matemáticas con LaTeX

Se tiene la posibilidad de insertar fórmulas matemáticas utilizando código LaTeX en las publicaciones, esto es gracias a una funcionalidad de Jetpack que por defecto viene activado, en caso de que desee desactivarlo o verificar su estado seguir los siguientes pasos:

Acceder al menú de Jetpack:

1jetpack

Una vez desplegado el menú buscamos la opción “Hermosa Matemática”, damos clic en “Más Información” y podremos ver el estado del plugin y una descripción rápida.

latex2

 

Insertar Código LaTeX

En el editor de contenido de las publicaciones debemos escribir el código LaTeX pero dentro de uno de los siguientes códigos:

  • $latex su código latex aquí $ 
  • [latex] su código latex aquí [/latex]

 

Ejemplos:

DESCRIPCIÓN CÓDIGO LATEX   CÓDIGO LATEX SALIDA
Raíz Cuadrada $latex \sqrt{x}$ [latex] \sqrt{x} [/latex] $latex \sqrt{x}$
Fracciones $latex \frac{a}{b+c}  $ [latex] \frac{a}{b+c}     [/latex] $latex \frac{a}{b+c}$
Potencia $latex x^2 $ [latex] x^2  [/latex] $latex x^2$
Subíndice $latex  x_{2}  $ [latex] x_{2} [/latex] $latex x_{2}$
Paréntesis Grandes $latex \left(  \frac{a}{b}  \right)$ [latex] \left(  \frac{a}{b}  \right)[/latex] $latex \left(\frac{a}{b}\right)$

Usted puede combinar los códigos para generar una ecuación o formula de mayor complejidad por ejemplo:
La pendiente de una recta

m=\left( \frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}\right)

El resultado que se visualiza es:

$latex m=\left(\frac{y_2-y_1}{x_2-x_1}\right)$

Además de los códigos presentados existen varios más que pueden ser de utilidad, de los cuales usted puede ver la especificación en diferentes sitios de Internet

05 May 2014

Compartir publicaciones en redes sociales

Se tiene la posibilidad de añadir botones para que los lectores del blog  compartan el contenido publicado en redes sociales como Facebook, Twitter, Google+, etc.

Para activar esta funcionalidad en el menú de Jetpack

1jetpack

En la opción de “Difundir” dar clic al botón “Configurar”

2Difundir

Esto abrirá la ventana de configuración de botones para compartir, aquí tenemos un conjunto de botones de “Servicios disponibles”, que podemos agregar a las publicaciones, note que no son solo redes sociales sino también servicios como “imprimir” los cuales podemos arrastrar desde la sección (1) a la sección (2) para integrarlos a las publicaciones.

3Servicios

 

Además de esto podemos configurar el estilo en que se visualizaran y en qué tipo de publicaciones se integraran los botones

 

4Configuracion

 

En este caso será en Entradas, el resultado en la publicación será similar a:

 

5ResultadoDifundir

05 May 2014

GUAYAQUIL: Caravana Cultural

La Universidad Politécnica Salesiana para dar a conocer su labor en el desarrollo de la cultura organiza el evento “Caravana Cultural” que dará a conocer las tradiciones y costumbres de nuestro país a través de las disciplinas como la danza, la música y demás expresiones artísticas que se presentarán en un homenaje a los 20 años de vida que la UPS

Ver evento en www.ups.edu.ec

05 May 2014

Gestionar menús

Por defecto a medida que vamos creando las páginas, en la plantilla por defecto del sitio en la parte superior se van creando los enlaces a dichas páginas.

Menu de navegación por defecto

Pero el orden de presentación de los enlaces no es fácilmente controlable por lo que la mejor opción es crear un menú personalizado, para lo cual en el menú de navegación seleccionemos la opción “Apariencia” >> “Menús”, la que nos llevara a una pantalla como la siguiente imagen:

Ventana de gestión de menús

Desde esta pantalla se pueden crear los menús que se deseen para luego poderlos utilizar en las diferentes páginas de sitio.  Para crear un menú ingresamos el nombre del mismo en el cuadro de texto junto a la etiqueta “Nombre del menú” y procedemos a dar clic en la opción “Crear Menú”.

Elementos del menú

A continuación debemos ir añadiendo los enlaces que tendrá el menú, pudiendo agregar:

  • Enlaces a páginas, de las páginas que hemos creado en nuestro sitio. Para añadir los enlaces deseados marque la casilla de selección junto al título de la página y luego haga clic en el botón “Añadir al menú”.

pag26

  •  Enlaces, o enlaces a páginas externas o de la que conocemos su dirección URL.

Enlaces externos

  • Categorías, para llevarnos a páginas que presenten cronológicamente las entradas publicadas de una determinada categoría.  Estas páginas son las que llamamos páginas dinámicas.

Enlaces a categorías

Las categorías irán apareciendo según como se vayan agrupando a las entradas publicadas.

Quedándonos un menú como el siguiente, al que también le podemos modificar el orden en el que deseamos que se presenten en el menú.  Para ordenar la presentación de los enlaces debemos hacer clic en el enlace deseado y manteniendo presionado el clic izquierdo movemos el enlace sobre o debajo de los otros enlaces, y soltamos el clic una vez que se haya ubicado en la posición deseada.

Menú

Finalmente debemos seleccionar la posición en la plantilla que deberá ocupar el menú creado, para la cual marcamos las opciones de menú de acuerdo a lo requerido y hacemos clic en “Guardar Menú”.

Opciones de menúPara este caso marcaremos la opción “Menú principal superior” para que reemplace al menú por defecto al que se fueron añadiendo las paginas acorde a como se creaban.

El resultado obtenido para el ejemplo trabajado sería algo similar a lo siguiente:

Menú personalizado

 

28 Abr 2014

Crear formulario de contacto

Para crear una página de contacto, o un formulario de contacto que luego deseemos insertar en nuestra página, debemos empezar Activar el componente “Formularios de Contacto”, para lo cual diríjase en el menú de navegación a la opción JetPack.

Opción plugin JetPack

Ahora localice el bloque “Formulario de Contacto” y haga clic en el botón “Activar”

Realice el mismo proceso para crear una página, dirigiéndose por la opción “Páginas” >> “Añadir Nueva” y sobre el formulario de creación de la página, en la parte superior del editor haga clic en el botón “Añadir formulario de contacto”

Botón Añadir Formulario de Contacto

En la ventana que se presenta puede modificar los campos del formulario a añadir y también el correo al que llegaran los comentarios o mensaje ingresado por medio del formulario que está añadiendo.

Ventana de crear formulario

 

Ventana de datos de correo

Como se observa en la imagen anterior, los datos de notificación del correo son opcionales, pues en caso de no ingresarse los mensajes llegaran a usted como creador de la página y como asunto el título de la misma.  Si cambio los datos de correo como se muestra en la imagen, haga clic en el botón “Guardar y volver al generador de formularios” y para finalizar en el botón “Añadir este formulario en mi entrada”, quedando el editor con un texto similar al de la siguiente imagen:

Texto de página de contacto

Para finalizar proceda a publicar la página, tras lo cual podremos acceder a la página creada quedando un resultado como el presentado en la siguiente imagen:

Página de contacto

28 Abr 2014